
La iniciativa presentada por el IES Almenara consiste en un sitio Web que se postula como entorno de consulta, información y documentación del entorno docente y estudiantil. En este sentido, el coordinador TIC del instituto y responsable informático de Emprendewiki.com, Miguel Ángel Martín, destacó que "es una gran noticia para nuestro centro", ya que "se presentaron proyectos de todas las comunidades autónomas y cinco países del mundo".
En cuanto al objetivo de este proyecto de Web educativa, Martín reveló que se persigue la disposición de "un soporte para la realización de trabajos por parte del alumnado", y agregó a su vez que se trata de una plataforma Web 2.0 donde "ubicar apuntes, ejercicios, glosarios, vídeos, cuestionarios, encuestas o blogs". El desarrollo de esta iniciativa se realizó en los años 2007 y 2008, en los que se llevaron a cabo grupos de trabajo para informar a los profesores acerca del contenido del sitio Web y su utilización. "Los docentes se encargaron de dotar de contenido la página Web", precisó el coordinador TIC, y concretó que es una herramienta "muy útil" para el alumno y su acercamiento a las nuevas tecnologías.Así, una de las novedades que presenta el proyecto premiado es la utilización de la tecnología 'wiki', que definió el ingeniero informático como un mecanismo que "permite intervenir a profesores y alumnos en la aportación de contenidos a la red", si bien precisó que "siempre con el necesario control de perfiles de usuarios".Por su parte, el vicedirector del IES Almenara, Ramón Bazaga, reseñó el "importante trabajo" realizado por profesores y alumnos del centro, y anunció que la Web Emprendewiki.com se emplea de manera rutinaria en el desarrollo tecnológico del complejo educativo.
Más información aquí