En el transcurso del acto se han entregado los premios del Concurso de Carteles en el que ha participado alumnado de ESO y Bachillerato de 9 centros educativos de la provincia.
Con el título de “Darwin en Málaga” la Delegación Provincial de la Consejería de Educación en Málaga ha coordinado una serie de acciones educativas relacionadas con la figura de Darwin y su teoría de la evolución que se han realizado en los centros educativos, por su alumnado y profesorado, y ha propiciado la participación de los mismos en actividades desarrolladas en el Centro de Ciencia Principia, y otras organizadas en colaboración con la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Málaga y la Academia Malagueña de las Ciencias.
El programa de actos comenzó el 12 de febrero de 2009, día en el que se conmemoró el bicentenario de Charles Darwin, y ha estado consistido en un ciclo de conferencias impartido por especialistas en la materia y compuesto por “El darwinismo en Málaga”, “Viajeros en las islas Galápagos”, “La aventura de Darwin” y “El viaje americano de Darwin”, así como la mesa redonda “Darwinismo y religión”. También se presentaron los materiales didácticos “Darwin y la selección natural en el cine”.
Se han organizado dos exposiciones itinerantes. "Evolución, Darwin 1809-2009" pudo visitarse en la planta baja del Edificio de Usos Múltiples, en los centros de la provincia que así lo solicitaron, y en el Centro de Ciencia Principia, que la confeccionó. Está integrada por 20 paneles informativos sobre la vida y obra de Darwin, además de una serie de ejemplares disecados que datan de 1882, pertenecientes a la colección histórica del IES Nuestra Señora de la Victoria, entre los que se encuentran una iguana, un ornitorrinco, un tucán o unos pinzones, además de una maqueta del "Beagle", el barco en el que Charles Darwin realizó su travesía hasta las islas Galápagos. Por su parte, la exposición “II Centenario de Darwin”, estuvo organizada por la Academia Malagueña de Ciencias, con el patrocinio de la Universidad de Málaga y la Junta de Andalucía.
Por otro lado el IES Torre del Prado realizó el 23 de abril, Día del Libro, un Club de lectura on-line, basado en el “Club de los Lectores Vivos” sobre diversos fragmentos de la obra de Darwin al que estuvo invitado a participar el alumnado de los centros docentes malagueños.
Finalmente se ha organizado un Concurso de Carteles, cuyos premios se han entregado hoy, con el objeto de fomentar la creatividad, la capacidad de investigación y síntesis, las habilidades estéticas, el uso de las nuevas tecnologías y el trabajo en equipo del alumnado de ESO y 1° curso de Bachillerato. Con los carteles se ha instalado una exposición en la Delegación Provincial de Educación.
Estas actuaciones se enmarcan en la línea de trabajo de la Delegación Provincial de Educación en Málaga destinada a promover acciones colaborativas entre los centros docentes malagueños, nucleadas en torno a cuestiones educativas de interés para todos, para avanzar en la excelencia educativa e incentivar la participación activa de los mismos en las diversas actividades propuestas. Su objetivo, por tanto, no es otro que facilitar que los centros docentes de la provincia puedan beneficiarse del aprovechamiento educativo de determinados temas de interés.
Más información: